Armenia, Abril 21 de 2010
1. Nos presentamos como grupo de investigadores de la institución, esto nos reta a mirar al mundo que nos rodea, mirar algunos problemas y buscar posible solución a ellos, o al menos interpretarlos por qué del acontecimiento.
2. Como investigadores detectamos los siguientes problemas en nuestro entorno:
a. Ambiental
i. Desperdicio del agua
ii. Las basuras
iii. Contaminación Auditiva
iv. Agresión a los árboles
b. Al interior de la institución
i. Robo
ii. Drogas
iii. Problemas de autoestima
iv. Vocabulario soez
v. Machismo
vi. Sexualidad
vii. Peleas
c. Fuera de la institución
i. Violencia intrafamiliar
ii. Prostitución
iii. Trata de blancas
3. Votamos y escogimos centrarnos en los problemas al interior de la institución.
4. Nos reunimos en parejas y cada uno escogió un problema al interior de la institución y lo redactó en forma de pregunta surgiendo las siguientes:
a) ¿Por qué los jóvenes de hoy en día arreglan todo a los golpes y no con el dialogo?
b) ¿Por qué los estudiantes de la institución carecen de autoestima y sentido de pertenencia, tanto como para no cuidar nuestro entorno?
c) ¿Por qué los jóvenes no miden las consecuencias antes de tener una relación sexual?
d) ¿Por qué hay estudiantes machistas?
e) ¿Por qué los estudiantes se drogan?
f) ¿Qué significa la palabra “Marica” para los jóvenes que la usan tanto cuando se expresan?
g) ¿Por qué teniéndolo todo hay estudiantes que roban?
5. Votamos por cada una de las preguntas para mirar cual nos gustaba más
a) 8 Votos
b) 6 Votos
c) 7 Votos
d) 1 Voto
e) 0 Votos
f) 0 Votos
g) 4 Votos
6. Escogimos el nombre de nuestro grupo y del proyecto
Grupo: Menos peleas más paz
Proyecto: Ares I
7. Escogimos las funciones en el equipo y quedaron así:
a) Coordinador y/o vocero= Angie Patricia.
b) Relator = Maryori.
c) Tesorera= Astrid Carolina.
d) Resp. Implementos= María Camila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario